
A un paso del centésimo título de su carrera, Novak Djokovic sucumbió el domingo en la final del Masters 1000 de Miami frente al checo Jakub Mensik, una promesa de 19 años que creció idolatrando al gigante serbio.
Mensik, segundo campeón más joven de este prestigioso torneo, se impuso a Djokovic por 7-6 (7/4) y 7-6 (7/4) y conquistó su primer título de la ATP.
A Djokovic, 18 años mayor que Mensik, se le escapó una segunda oportunidad de alcanzar el centenar de títulos en una fatídica noche en la que batalló contra un problema en un ojo y la extrema humedad de la pista.
«Nole» felicitó con un abrazo en la red a un emocionado Mensik después de terminar visiblemente fatigado la final, que arrancó con seis horas de retraso por la lluvia.
«Primero de todo, Novak, todo el mundo sabe que eres único. Por ti estoy aquí, cuando era joven empecé a jugar al tenis, gracias a ti», dijo Mensik en la ceremonia de premiación.
«Gracias por todo lo que has hecho por este deporte», afirmó. «No hay tarea más difícil para un tenista que ganarte en una final».
The Student Becomes The Master(s) Champion 🏆
The moment @mensik_jakub_ completed his 7-6 7-6 victory over Novak Djokovic! #MiamiOpen pic.twitter.com/GDqFHrvsPB
— Tennis TV (@TennisTV) March 31, 2025
«Felicidades por este torneo increíble. Me cuesta admitirlo, pero fuiste mejor hoy«, le reconoció a su vez Djokovic. «Tuviste un servicio increíble y un gran esfuerzo mental para mantenerte firme en los momentos difíciles».
«Para un jugador joven como tú, es una gran característica. Algo que utilizarás muchas veces en el futuro», señaló. «Tal vez me dejes ganar alguna de las próximas veces que juguemos, porque aún tienes mucho tiempo por delante y yo no tanto».
Djokovic, que ya había perdido la final de Shanghai en octubre, seguirá sin unirse a los dos únicos miembros del club centenario: Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).
Este es uno de los escasos hitos que faltan en el exuberante palmarés de Djokovic, rey de los Grand Slams con 24 coronas y oro olímpico en los Juegos de París-2024, el título número 99 de su carrera.
¿Qué problemas tuvo Djokovic en un ojo?
En su antiguo feudo de Miami, donde había ganado su sexto y último título en 2016, «Nole» resurgió a lo grande tras las dudas generadas por su lesión del Abierto de Australia.
«He estado luchando por encontrar mi nivel y aquí he disfrutado en cada partido como en ningún otro torneo en los dos últimos años», agradeció el serbio, ausente de Florida desde 2019.
MASTERS 1000 CHAMPION!!! 🏆
Living the dream Miami! ❤️ pic.twitter.com/2tdtFlSBtQ— Jakub Mensik (@mensik_jakub_) March 31, 2025
A Djokovic, que se disponía a ser el campeón más veterano de un Masters 1000, le negó esta vez la gloria el intrépido Mensik, un talento emergente que llama a la puerta de la nueva generación que lideran Carlos Alcaraz y Jannick Sinner.
Número 54 y con un palmarés que estaba por estrenar, el checo aniquiló los pronósticos y ratificó que se crece ante los grandes. Tuvo un asombroso registro de 8 victorias en 13 duelos ante jugadores del Top-10 de la ATP.
Mensik atacó a Djokovic con su explosivo servicio (14 «aces» por siete de su rival) pero también con otros valientes golpes en momentos decisivos.
La promesa checa tuvo sangre fría para aguantar la reacción de «Nole». El serbio se rehízo de un incómodo primer set con varias caídas por resbalones y molestias en el ojo derecho. Incluso lo alivió aplicándose líquido en los descansos.
Bajo una humedad cercana a 90%, las energías del serbio fueron agotándose y tuvo que exprimir todos sus recursos para alcanzar un segundo «tie-break». Así facilitó el triunfo de Mensik con varios errores no forzados.
Con la victoria, el checo se erigió en el segundo campeón más joven de Miami después de Alcaraz, que lo logró a los 18 años. También se convirtió en el cuarto campeón más precoz de un torneo Masters 1000. «El primero de muchos», auguró Mensik en el mensaje rubricado en la cámara televisiva.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional