Apóyanos

Diego Maradona: ¿Qué dijo la hija del astro argentino sobre las recomendaciones de tratamiento que hizo el médico de su padre?

Jana Maradona indicó que el médico se mostró “indignado” ante la posibilidad de internar a su padre y afirmó que el equipo médico prometió contar con todos los aparatos necesarios en su casa, aunque solo disponían de un oxímetro y no había ambulancias disponibles
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Jana Maradona, hija de Diego Armando Maradona, reveló este martes ante el tribunal que investiga la muerte de su padre que el médico de Diego, Leopoldo Luque, la persuadió a ella y a sus hermanas para que eligieran un tratamiento en casa en lugar de en una clínica.

“Nosotras nos desviamos hacia la internación domiciliaria porque era el médico de cabecera quien recomendaba esa opción”, comentó Jana Maradona en el juicio que se desarrolló en San Isidro, cerca de Buenos Aires.

La joven de 28 años destacó que, a pesar de que las autoridades de la Clínica Olivos sugerían continuar con la atención en un centro de rehabilitación, Luque se mostró “indignado” ante esa posibilidad.

“Luque dijo que era una locura llevarlo a una clínica, que mi papá no iba a querer y que los de Swiss Medical querían promocionarse recomendando esta clínica”, explicó.

Además, mencionó que el equipo encargado de cuidar a su padre les había prometido que tendrían todos “los aparatos médicos a disposición” y que “los médicos de Swiss Medical se comprometieron a ofrecer” lo necesario para su bienestar. Sin embargo, destacó que solo vio un oxímetro de pulso y que no había ambulancias disponibles, a pesar de las promesas de contar siempre con una.

Testimonios revelan detalles del juicio por Maradona

Durante la audiencia también testificaron Andrea Flavia Jordan, la agente inmobiliaria encargada del alquiler de la casa; Santiago Giorello, el propietario; y Julio César Coria, quien fue guardaespaldas de Maradona y enfrenta cargos por falso testimonio ante el tribunal.

En este juicio están siendo juzgados Leopoldo Luque, neurocirujano y médico personal de Maradona; Agustina Cosachov, psiquiatra; Carlos Díaz, psicoanalista; Nancy Forlini, doctora y coordinadora en Swiss Medical; Pedro Di Spagna, médico; Mariano Perroni, coordinador de enfermeros; y Ricardo Almirón, enfermero.

También está imputada Gisela Madrid, enfermera que ha solicitado un juicio por jurados y será juzgada por separado en el segundo semestre de 2025 tras concluir este proceso principal.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach tienen la responsabilidad de determinar si siete de los ocho acusados son responsables del delito de homicidio simple con dolo eventual, cuya pena máxima es de 25 años de prisión.

Un informe forense presentado por la Fiscalía indicó Diego Maradona, quien  falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, padecía serias patologías hepáticas, cardíacas y pulmonares al momento de su muerte.

Con información de Efe.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional