Salgado
Con más de 200 fotografías, la exposición Amazônia es el resultado de siete años de expediciones fotográficas en esta región única y asombrosa | Foto: Antonieta Jurado

Sebastião Salgado, el renombrado fotógrafo brasileño, icono de la fotografía documental, se encuentra en Madrid, acompañado por su esposa, Lélia Wanick, quien ha desempeñado un papel fundamental en su vida y en su carrera como fotógrafo y en la organización de sus exposiciones.

Está en la ciudad para presentar su exposición, que estará desde este 12 de septiembre durante todo el año. Y en este escenario cargado de anticipación, el público aguarda ansiosamente sus palabras.

Salgado es una figura que ejerce una influencia significativa en la fotografía documental contemporánea. Su obra va más allá de la simple captura de imágenes; se convierte en una poderosa forma de narración visual que aborda cuestiones cruciales de nuestro tiempo. No solo es un maestro del lente, sino también un apasionado defensor del medio ambiente y un mensajero de la importancia de proteger nuestro planeta.

Hablando en español con fluidez y su característico y melodioso acento brasileño, Salgado toma la palabra y da la bienvenida a todos los presentes. Con firmeza, aborda la urgente crisis climática que afecta al mundo.

Con convicción y profundo conocimiento, pronuncia expresiones que resuenan profundamente en todos los presentes: «Estamos viviendo un momento dramático para nuestra Tierra; nuestro planeta nunca ha enfrentado un peligro tan inminente como en este siglo. Los efectos del acelerado calentamiento global, la desertificación de los suelos, la contaminación de los océanos y, lo que es aún más grave, la pérdida de biodiversidad, plantean un desafío sin precedentes para la humanidad». Además, agrega con optimismo: «Todavía existe una solución para este problema, pero debe ser rápida».

Sebastião Salgado es el primer y único fotógrafo en recibir el prestigioso premio Príncipe de Asturias de las Artes y el premio de fotografía Rey de España en 1987.

El cambio climático

Salgado
Salgado recuerda que la acción colectiva es esencial para asegurar un futuro sostenible | Foto: Antonieta Jurado

Dirigiéndose a la audiencia, en el Teatro Fernán Gómez, enfatiza: «Ustedes que viven en España deben comprender que este país se está transformando en un verdadero desierto. La escasez de agua y la desaparición de árboles son signos evidentes de esta crisis».

Sus palabras invitan a la introspección y a la reflexión sobre los diversos problemas que a menudo pasan desapercibidos en nuestra rutina diaria.

El fotógrafo con emoción dice que el Amazonas es el paraíso en la tierra. Ha fotografiando la belleza incomparable de esta extraordinaria región, auténtico pulmón del planeta, que está en peligro de extinción, cuenta sobre la devastadora realidad que enfrenta la selva amazónica en la actualidad.  Este ecosistema, cariñosamente conocido como «el pulmón del mundo» debido a su capacidad de absorber vastas cantidades de dióxido de carbono, se encuentra en peligro. Su destrucción avanza a un ritmo acelerado, impulsada por incendios deliberados para abrir paso a la expansión de granjas ganaderas y plantaciones de soja. Los arroyos y ríos se envenenan por la actividad de buscadores de oro independientes, y madereros ilegales invaden implacablemente bosques vírgenes.

En esta región de inmenso valor ecológico y cultural, aproximadamente 310,000 indígenas de 169 grupos étnicos distintos y que hablan no menos de 130 idiomas diferentes, enfrentan una amenaza existencial. La riqueza de la selva amazónica, tanto en biodiversidad como en cultura, se encuentra en un punto crítico. Los incendios forestales, la explotación descontrolada y la invasión de tierras amenazan no solo la supervivencia de estas comunidades indígenas; sino también la preservación de conocimientos ancestrales valiosos y la conservación de un ecosistema vital para el equilibrio de nuestro planeta.

Lélia Wanick y Sebastião Salgado han compartido una vida juntos, marcada por una alianza fructífera que se extiende por más de 50 años. A lo largo de su larga trayectoria, han trabajado codo a codo.

El amazonas visto desde la mirada de Salgado

La exposición Amazônia es el resultado de siete años de expediciones fotográficas en esta región única y asombrosa. Con más de 200 fotografías, muchas de gran formato, la muestra es un testimonio visual de la belleza de la selva amazónica y la vida de sus habitantes indígenas. Además, incluye siete películas y una ambientación sonora especialmente compuesta por Jean-Michel Jarre, que utiliza sonidos de la Amazonia. La muestra está comisariada y diseñada por Lélia Wanick Salgado. Y, tras presentarse en las principales capitales del mundo, busca sensibilizar sobre la crítica situación de la Amazonia y el impacto de nuestros hábitos de consumo en la degradación de estos ecosistemas.

La exposición Sebastião Salgado no se limita a presentar sus maravillosas imágenes. Es un relato visual que invita a una profunda reflexión sobre la importancia de preservar este patrimonio natural y cultural para las generaciones venideras. A través de la visión única de Salgado, esta exposición se erige como un testimonio de la belleza en estado puro y una llamada a la acción para proteger y celebrar la riqueza de la Amazonia; y la vida de sus habitantes indígenas. En un mundo que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, Salgado nos recuerda que la acción colectiva es esencial para asegurar un futuro sostenible para nuestro planeta.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!