Apóyanos

El sarampión se extiende en Estados Unidos

Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas reportaron casos a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Continúa la expansión del sarampión a lo largo de EE UU, la enfermedad más contagiosa del mundo cuenta cerca de 200 casos reportados en nueve estados del país norteamericano.

Según las autoridades sanitarias del país, la mayoría de los contagios suceden en personas no vacunadas o cuyo estatus de vacunación es desconocido.

Hasta la fecha se reportaron a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) casos de sarampión en: Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas.

La mayoría de los contagios están asociados a tres brotes, así se les nombra cuando se reportan tres o más casos en la misma localidad.

Texas con las cifras más altas del brote de sarampión

El brote más grave comenzó al oeste de Texas, donde se registró la primera muerte por la enfermedad y más de 156 casos. Es el primer fallecido en una década, un niño en edad escolar de quien se confirmó no estaba vacunado.

Las autoridades federales enviaron el martes a un grupo de expertos para lidiar con el peor brote de esta enfermedad del estado en 30 años. Hasta ahora hay 22 personas hospitalizadas.

En esta región podría prolongarse por meses el brote, según indicó el lunes la encargada del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado, Jennifer Shuford, ante la legislatura estatal.

El Departamento de Servicios de Salud confirmó la semana pasada 124 casos de sarampión, 34 casos más que la semana anterior a esa.

Propagación

De acuerdo a los datos, 95 % de las personas contagiadas no estaban vacunadas o se desconoce su estatus de vacunación. El grueso de los contagios, además, se dio entre menores de 29 años.

Los primeros casos de este brote, que empezaron a ser reportados desde enero, tuvieron lugar en el condado de Gaines, una de las regiones con una tasa particularmente baja de vacunación.

Durante el año escolar 2023-2024, al menos 18 % de los menores en edad pre escolar en el estado no fueron vacunados.

Los contagios probablemente sucedieron por contacto directo entre personas infectada y sanas, los síntomas de la enfermedad aparecen una o dos semanas después.

Los primeros síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos o llorosos. También manchas rojas y planas en el cuerpo, según el Departamento de Servicios de Salud del estado.

El brote de sarampión se da en medio de un resurgimiento del movimiento anti-vacunas en la política estatal, con más de 20 proyectos de ley actualmente en consideración para aligerar las regulaciones sobre las vacunas.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional