Apóyanos

Aumenta presencia de drogas sintéticas en aguas residuales de Europa

Para solventar la situación, expertos esperan seguir desarrollando su trabajo en este ámbito para informar mejor las respuestas políticas y de salud pública
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

En 2024, las aguas residuales de 126 ciudades en 26 países europeos muestran un incremento en la presencia de drogas sintéticas o estimulantes como éxtasis, cocaína y anfetaminas, según un estudio de la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas.

El informe, elaborado por el grupo Score en colaboración con el OEDT, también revela una disminución en el consumo de cannabis.

Los resultados indican que las seis sustancias analizadas estuvieron presentes en la mayoría de las ciudades participantes.

«El estudio de este año, que abarca la cifra récord de 128 ciudades europeas, además, ofrece una imagen clara de un problema de drogas tan extendido como complejo, con las seis sustancias detectadas en casi todos los lugares», alertó el director ejecutivo de EUDA, Alexis Goosdeel.

 

 

El análisis también revela que en el caso de la metanfetamina y la ketamina, se observaron «pautas divergentes».

En cuanto al éxtasis o MDMA, las mayores cargas se encontraron en las aguas residuales de ciudades de Bélgica, Chequia, Países Bajos y Portugal.

Y de las 76 ciudades con datos para 2023 y 2024, 41 notificaron un aumento de las detecciones. Por su parte, 24 una disminución —sobre todo en ciudades del centro de Europa y de la región del Báltico— y 11 una situación estable.

¿Seguirá en aumento la presencia de drogas sintéticas?

Los residuos de cocaína en las aguas residuales, según relató EFE, siguen siendo más elevados en las ciudades del oeste y el sur de Europa. Sobre todo en Bélgica, los Países Bajos y España. Asimismo, se encontraron rastros en la mayoría de las ciudades de Europa oriental, donde se siguen observando algunos aumentos.

De las 72 ciudades que disponían de datos para 2023 y 2024, 39 anotaron un incremento, mientras que 16 mostraron una disminución.

Por su parte, las ciudades del norte y el este de Europa —Bélgica, Alemania, Países Bajos, Suecia y Noruega— contuvieron el nivel de residuos más elevado de anfetamina.

Las cargas más elevadas de cannabis se encontraron en ciudades del oeste y el sur de Europa, especialmente en Croacia, Alemania, España y los Países Bajos.

En 2024, se observaron tendencias decrecientes, con 25 ciudades de 51 que notificaron un descenso y 13 ciudades que notificaron un aumento desde 2023.

«A medida que aumenta el potencial de las aguas residuales esperamos seguir desarrollando nuestro trabajo en este ámbito para informar mejor las respuestas políticas y de salud pública», concluyó Goosdeel.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional