Abril 22, 2025
Inicio ● Publicaciones de Juan Carlos Rubio Vizcarrondo
Abogado, escritor y articulista. Especialista en derecho corporativo, egresado de la Universidad Metropolitana.
Mucho puede decirse sobre la condición humana. Dependiendo de la posición desde la cual se observe, se puede exaltar la grandeza del ingenio y la conciencia, o condenar los delirios de una especie que se considera superior a todo lo…
La historia de la humanidad es bien complicada, pues, por lo que se avizora, pareciera ser un entramado circular. Imperios y repúblicas por igual emergen y desaparecen. Las nociones de bien, mal, virtuoso y vicioso cambian con el andar de…
Debo admitir que me dio miedo escribir estas palabras. Aun cuando es cierto que algunas ideas toman su tiempo para gestarse. En este caso, sí percibí cierta resistencia en mí de llegar a este punto; el de tener que llenar…
Si algo define a nuestros tiempos es la sensación de vértigo. Vivimos en una época de relativismos desaforados en donde, por una parte, nada es verdad; pero por otra, todas nuestras fantasías han de ser aupadas. Este estado de cosas…
No es secreto para nadie que el silencio ha sido la reacción natural de los venezolanos ante los hechos políticos, los políticos de profesión y a los discursos en general. Las razones son conocidas por todos: la dinámica cíclica, redundante…
Llegan momentos en que uno no puede evitar sentirse privado de palabras. Esto puede darse por varias razones: la consternación, la redundancia o, si todo lo demás falla, el aburrimiento. Ante esto, lo normal en nosotros, ya que no fuimos…
Durante más de veinte años Venezuela se subordinó a un espejismo institucional que sirvió para prolongar la mentira de que el país permanecía siendo democrático. Ahora, en estos últimos tiempos, dicha pantomima se ha resquebrajado al punto de que lo…
Este año 2020 ha tenido la particularidad de colocar al mundo entre el tedio de las cuarentenas y la incertidumbre generada por hechos inusitados. No obstante, en Venezuela, incluso con tanta tragedia, lo que se avizora es el asco ante…
En Venezuela todos hemos sido engañados de una manera u otra. No hay forma de cómo edulcorar ese hecho. No hablo acá sobre fraudes electorales o las promesas de antaño del demagogo Hugo Chávez Frías. Esos son apenas detalles de…
En la vida de cada uno llegan momentos en que ya no pueden matizarse las cosas. Sea respecto un trabajo, el futuro de una relación o el compromiso de cara a cualquier causa, dichos instantes nos exigen asumir posturas claras.…
En la política venezolana no hay nada más tangible que el régimen. El mismo es la causa omnipresente de nuestra miseria diaria, sea cual sea el agravio. Esto lo reconocen y concientizan, por lo menos, 90% de los venezolanos. Lo…
Venezuela no es una nación estancada, es algo mucho peor; un país en continua regresión. Hemos retornado a las épocas previas al siglo XX, aquellas eras en las que Venezuela no existía como nación indivisible. Somos, en la actualidad, tal…
En muchas conversaciones con amigos y familiares, una gran cantidad de venezolanos adujeron que para vislumbrar el fin de este período humillante había que llegar al llegadero. Bueno, veámonos hoy, el llegadero llegó y nos encontramos expectantes ante la ruina…
En mis escritos he expresado, de alguna forma u otra, que la tragedia revela verdades. Ahora, en el caso venezolano, estamos viviendo la manifestación más reciente de dicha máxima. Las acusaciones de carácter penal por parte de Estados Unidos hacia…
2020 llegó y los venezolanos que hacemos vida en el país lo recibimos con un ánimo un tanto diferente; reflexivo, prudente o, si se quisiese, observante. Como siempre, las nuevas atrocidades empiezan a proyectarse en el drama que se ha…
La lucha venezolana es una que se le ha comparado con el combate bíblico de David contra Goliat. Y, sí, tiene sentido su uso, por cuanto en esa analogía podemos encarnar fácilmente a nuestro pueblo, aguerrido pero desarmado, en el…
Cuando la impotencia llega a su cumbre pareciese que la única solución a la tragedia nacional es de naturaleza personal. Sea el escape por Maiquetía, la frontera o porque la carestía y la violencia nos arrastró seis metros bajo tierra,…
Es común decir que los venezolanos no tenemos memoria. Tal argumento, mortífero por toda la evidencia que parece respaldarlo; ha servido para darle respuesta a nuestra relación cíclica con el devenir político de los últimos tiempos. Hemos de recordar que…
A los venezolanos nos están acechando diariamente los síntomas de la ruina total de la nación. El caos es la regla. La necesidad es una condición inescapable. Sufrimos hora a hora las vejaciones de un neototalitarismo que, para nuestro infortunio,…
Los venezolanos están enfrentando una calidad de vida decreciente que se traduce en muchas cosas, sin embargo, estas pudiesen ser sintetizadas en tres palabras: ansiedad, frustración y tedio. Esto no es para menos. ¿Cómo pudiese ser de otra manera? El…