May 8, 2025
Inicio ● Publicaciones de Elías Pino Iturrieta
Historiador. Director del Instituto de Investigaciones Históricas. Editor Adjunto del Diario El Nacional desde 2013
En una película reciente y exitosa sobre el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Las horas más oscuras, el protagonista, Winston Churchill, debe pasar por el aprieto de convencer a la sociedad y al Parlamento de las bondades de su…
Venezuela vive la insólita experiencia de tener dos gobiernos, fenómeno que repercute en términos negativos en la marcha de la sociedad, pero que, como no se puede sostener, conduce a pensar en una salida auspiciosa en el futuro próximo. ¿Por…
No hay nada más atrayente que ser protagonista de sucesos que parecen importantes, así sean calamitosos. ¿No nos ufanamos de nuestras desgracias acarreadas por el chavismo porque nos colocan en el centro de una gran escena, como si fueran asuntos…
En 1943, cuando la sociedad da pasos trascendentales para alejarse de las vicisitudes de una historia pesada y oscura, nace El Nacional. Ha llegado la hora de lanzar las últimas paletadas de tierra en la tumba del gomecismo y corresponde…
Como en otras partes he insistido sobre la necesidad que tenemos los venezolanos de volver a la ruta del republicanismo, se me ha pedido que introduzca el punto porque no parece demasiado claro. Bien porque no se observa a primera…
En otros lugares he tratado el asunto del desmantelamiento de la república, para presentarlo como tema crucial de la actualidad venezolana. No hay democracia, ni libertad, si no existe el domicilio que las custodia. La democracia y la libertad no…
La reacción de nuestros líderes de oposición ante la visita de la señora Bachelet nos coloca ante fallas de carácter, o ante carencias de coraje cívico sobre las cuales conviene reflexionar. Las respuestas dislocadas y fofas que provocó la importante…
La manipulación de las redes sociales realizada por la dictadura ha llegado a su apogeo en estos últimos días. No se trata de un fenómeno nuevo, sino de un trabajo tendencioso de la cúpula que lleva tiempo y cuenta con…
A partir de las recriminaciones de Pompeo, el tema de la desunión de los opositores frente a la usurpación ha cobrado relieve. El incremento de la idea relacionada con los debates internos de los líderes de los partidos parte del…
Bolívar es como un árbol en cuya ramazón cabemos con comodidad los venezolanos, y en cuyo nombre invocamos cualquier tipo de causas. Eso dijo el poeta Andrés Eloy Blanco en los años cuarenta del siglo pasado, y algo parecido repitió…
Durante el mandato de Chávez comenzó el trabajo de acabar con la estructura republicana de Venezuela, y el usurpador lo ha completado. Nos hemos preocupado por la desaparición de los usos democráticos y de los principios de libertad que han…
La mirada del historiador sobre los sucesos de la actualidad no puede ser auspiciosa, si su oficio lo obliga a aferrarse a la memoria. El entendimiento del tiempo que padecemos no conduce a pronósticos alentadores, si busca en el pasado…
Las sociedades aprenden, y del resultado del aprendizaje surgen actitudes inimaginables en el pasado, situaciones que jamás hubieran pensado los antecesores. Un determinado tipo de historia conduce al surgimiento de soluciones alejadas del libreto de los tiempos anteriores, pero producidas…
Los fundadores del Estado nacional encuentran en el militarismo uno de los principales escollos para la creación de una sociabilidad moderna. Hombres de su tiempo, pero también pensadores capaces de aproximarse con clarividencia al porvenir, los estadistas que nos separan…
La reacción de la sociedad venezolana ante el liderazgo de Juan Guaidó nos pone ante un fenómeno pocas veces experimentado en la historia contemporánea. Es una orientación que trasciende las fronteras partidistas y los límites de las clases sociales, para…
La imposición de la voluntad de un hombre sobre la sociedad, o la idea que tiene la sociedad de que su vida depende de lo que resuelva una sola persona, me obliga a mirar hacia el período gomecista. Quizá la…
Escojo a Chávez y a los chavistas para que me ofrezcan disculpas. No por lo que han hecho con Venezuela en la actualidad, que no es asunto para llevar a cabo actos de pública contrición, sino para pagar cárcel perpetua…
Comienzan a aparecer las críticas contra la actividad política de Juan Guaidó, que merecen un comentario capaz de ponerlas en su lugar, es decir, de mostrarlas como evidencias de reproches que no encuentran fundamento en la realidad. Desde luego que…
La catástrofe que vivimos en Venezuela es una de las mayores de su historia, hasta el punto de que sea imposible compararla con una anterior que se haya desarrollado sin escaramuzas de guerra civil y sin el peso de convulsiones…
Nadie puede negar la existencia de sociedades poderosas que extienden su influencia más allá de las fronteras nacionales para imponer políticas favorables a su interés. Es una realidad tan antigua como la fortaleza de determinado tipo de naciones frente a…