Apóyanos

116,85
133,21
86,66
98,60

Abril 29, 2025


Fedecámaras propone ingreso integral de 200 dólares para los trabajadores

El sector privado insistió en que se necesita un nuevo modelo laboral en el que los trabajadores reciban mejores ingresos de manera inmediata y las empresas puedan mantener su equilibrio financiero
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Con el objetivo de mejorar las condiciones económicas de los trabajadores venezolanos sin afectar la estabilidad de las empresas, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) propuso establecer ingreso integral de 200 dólares mensuales.

Si bien la fijación del salario mínimo corresponde al Ejecutivo nacional, el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, señaló que desde el sector privado se están impulsando modelos alternativos de remuneración a través de acuerdos directos entre trabajadores y empleadores.

La propuesta fue presentada por el gremio al Estado venezolano durante las jornadas de mesas de diálogo social entre empresarios, sindicatos y representantes del gobierno, explicó Celis durante un acto de condecoración en el estado Nueva Esparta.

Insistió en que se necesita un nuevo modelo laboral en el que los trabajadores reciban mejores ingresos de manera inmediata y las empresas puedan mantener su equilibrio financiero.

Fedecámaras busca avanzar a un nuevo modelo económico

Señaló que con las mesas de diálogo también se busca dejar atrás el sistema basado en una economía rentista, un modelo tradicional de acumulación de pasivos laborales que ya no es viable porque muchas veces no se traduce en beneficios reales para los trabajadores y genera problemas financieros a las empresas.

“Los empleados quieren disponer de sus recursos inmediatamente, no acumular derechos que luego no pueden ejercer”, afirmó Celis.

El presidente de Fedecámaras destacó que la propuesta forma parte del esfuerzo del sector empresarial por modernizar el mercado laboral venezolano y garantizar condiciones salariales más justas y sostenibles.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional